¿Qué está bien y qué está mal?

 El HOMBRE nació LIBRE, pero en todas partes VIVE ENCADENADO. 

Jean- Jacques Rousseau

Sócrates no se conformo con bondad o maldad el busco mas allá y llego al punto en el cual se cuestiono ¿Qué es la virtud? Hume filósofo importante se promulgo en que no se puede juzgar realmente la moralidad razonando, aunque razonando si podamos demostrarlo esto no seria como debe ser. 

El bien y el mal, no es mas que una simple moralidad indefinida en verdad no sabemos que es bueno y que es malo, es como matar a una persona, la Ética rige que esta mal, pero en realidad es como decir, !matar es bueno¡ no es más que una simple afirmación y esto nos da a la teoría de Ayer que es la del emotivismo, muchos filósofos afirman que la moralidad se sostiene del sentir de la persona, ósea sus emociones y sentimientos. Como dice Epicuro o hace entender en su teoría acerca de "El placer es principal bien de la vida" así haciéndonos comprender que el placer es aquello que nos hace sentir mejores pero el mal el peor de todos los desastres  y el como podemos buscar la luz entre tantos males (oscuridad).

Esto enseñándonos el como tener una buena vida y estar llenos de virtud, como podremos saber realmente algo, si la vida es el punto final del todo y la buena vida el comienzo de ello.

Como dijo Maquiavélico, todo gobierno necesita ser corrompido esto dando a entender que a veces necesitamos engañar a la población del mismo modo que lo hacemos con nosotros, ósea ¿El fin justifica los medios?

La mejor sociedad como dice Platón el primer filósofo político da a entender en su libro la Republica que todo estado necesita ser gobernado y este debe ser gobernado por alguien superior alguien capaz de mandar de manera justa, ética y moral, ya que cualquier otro ciudadano no tiene la suficiente capacidad de hacerlo, no tiene conocimiento de lo que es una buena forma de virtud.

El hombre es un ANIMAL POLITICO por naturaleza.

Aristóteles. 

No es posible vivir sensata, honesta y justamente sin vivir PLACENTERAMENTE.     

Epicuro. 


 




 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la mente?

¿Qué es el conocimiento?